Grupo de Himalia — Se llama Grupo de Himalia a cinco relativamente pequeños satélites de Júpiter. Las cinco lunas tienen lejanas órbitas progradas (entre 11 y 13 millones de km de Júpiter) y altamente inclinadas (26.6° y 28.3°) con respecto al plano ecuatorial de… … Wikipedia Español
Himalia (satélite) — Himalia Himalia, fotografiada por la sonda Cassini en diciembre del año 2000. Descubrimiento Descubridor Charles Dillon Perrine … Wikipedia Español
Himalia (luna) — Con un diámetro medio de 170 km, Himalia es el satélite irregular mas grande del planeta Júpiter, y es también el miembro principal del grupo del mismo nombre. Fúe descubierto por C. D. Perrine en 1904 desde el observatorio de Lick. Antes del año … Enciclopedia Universal
Satélites de Júpiter — Los Satélites galileanos (de izquierda a derecha y en orden según su distancia a Júpiter): Io, Europa, Ganímedes y Calisto. Los satélites de Júpiter son aproximadamente 63 satélites naturales conocidos[1 … Wikipedia Español
Leda (satélite) — Leda Descubrimiento Descubridor Charles Thomas Kowal Fecha … Wikipedia Español
Lisitea (satélite) — Lisitea Descubrimiento Descubridor Seth Barnes Nicholson Fecha 6 de j … Wikipedia Español
Elara (satélite) — Elara Descubrimiento Descubridor Charles Dillon Perrine Fecha … Wikipedia Español
Temisto (satélite) — Temisto Concepción de un artista sobre Temisto Descubrimiento Descubridor Charles Thomas Kowal y Elizabeth Roemer … Wikipedia Español
Lisitea (luna) — Lisitea es una luna de Júpiter. Fue descubierta por Seth Barnes Nicholson en 1938 desde el Observatorio de Mount Wilson, y se la nombró así por Lisitea, hija de de Oceanus, y una de las amantes de Zeus. Lisitea recibió su nombre en 1975; antes de … Enciclopedia Universal
Elara (luna) — Elara es una luna de Júpiter. Fue descubierta por Charles Dillon Perrine desde el Observatorio de Lick en California en 1905 y se la nombró así por la madre del gigante Tityus, cuyo padre era Zeus. Elara recibió su nombre de manera oficial en… … Enciclopedia Universal